Tailandia es un país conocido por su vibrante y diversa paleta de colores, y uno de los más destacados es sin duda el blanco. Este tono que evoca pureza y tranquilidad tiene una significancia cultural profunda en la nación tailandesa. Desde templos milenarios hasta trajes tradicionales, el blanco se encuentra presente en diversos aspectos de la vida cotidiana de los tailandeses. En este artículo exploraremos la importancia y simbolismo del blanco en Tailandia, adentrándonos en su rica historia y tradiciones. ¡Prepárate para sumergirte en una cascada de conocimientos sobre el fascinante mundo de los colores tailandeses, centrando nuestra atención en el hipnotizante color blanco!
Muchos folletos de viajes asocian Tailandia con playas de arena blanca, pero más allá de las islas y centros turísticos, el blanco es un color que juega un papel importante en la cultura y la vida cotidiana tailandesas. En el budismo, el blanco representa la pureza y los visitantes de los templos tailandeses notarán chedis (pagodas) y lotos blancos. Cuando esté de vacaciones en Tailandia, es posible que no vea muchos elefantes blancos o conejos blancos como los que se muestran a continuación, pero si come platos tailandeses locales, tiene la garantía de ver arroz blanco todos los días.

Elefante blanco en Doi Suthep, Chiang Mai.

Elefantes de toalla en el Thong Ta Resort Hotel cerca del aeropuerto de Bangkok

Solitaria playa de arena blanca en Ko Adang (cerca de Ko Lipe) en el sur de Tailandia

El arroz blanco se sirve con la mayoría de las comidas en Tailandia.

Su Majestad el Rey de Tailandia nació en el Año del Conejo y un conejo blanco aparece representado en el emblema real del Rey.

Los lotos blancos se utilizan a menudo para hacer ofrendas budistas.

Wat Rong Khun (también conocido como el Templo Blanco) en Chiang Rai

Buda sentado blanco en Chiang Rai
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Colores de Tailandia: Blanco
» limit=»1″]
