¿Estás planeando un viaje a Tailandia y te gustaría explorar el país desde la comodidad de tu propio vehículo? Antes de aventurarte en las carreteras tailandesas, es importante que estés al tanto de los documentos requeridos y los consejos de seguridad más importantes para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre cómo conducir en Tailandia, desde los documentos necesarios hasta los mejores consejos para mantener tu seguridad en todo momento. ¡Prepárate para una experiencia de conducción inolvidable en este hermoso destino del sudeste asiático!
Si planea conducir durante sus vacaciones en Tailandia, es posible que esté un poco preocupado, y con razón.
Si vienes de un país donde las leyes de tránsito se hacen cumplir bien, te sorprenderá un poco la frecuencia con la que los conductores en Tailandia ignoran las leyes de tránsito.
No conduzco por Tailandia todos los días, pero he tenido alguna experiencia de vacaciones en el país.
Por supuesto, cada país tiene una buena cantidad de malos conductores, y no es que yo no maldiga en voz baja en casa. El problema en Tailandia es que durante muchos años la prueba para obtener el permiso de conducir era tan sencilla que muchos conductores inexpertos salían a la carretera sin entender realmente las leyes.
La prueba en sí no implicó una conducción real en la carretera, sino más bien carreteras simuladas en terrenos baldíos: piense en entrar y salir de conos. Los estándares de las pruebas han mejorado en los últimos años, pero los estándares de conducción siguen siendo deficientes.
Si conduces con cuidado y a la defensiva, todo irá bien. Simplemente use los espejos con frecuencia y mantenga siempre una distancia suficiente entre usted y el automóvil que va delante; Esto le permite anticipar maniobras tontas como girar sin señalizar.
Sin embargo, antes de brindarle algunos consejos de seguridad más detallados, echemos un vistazo a los documentos que necesita.

Salir de las curvas laterales de las carreteras principales puede resultar complicado. ¡Sé valiente!
Documentos necesarios para conducir en Tailandia
Tailandia ofrece una variedad de opciones de transporte y casi siempre puedes encontrar una manera de desplazarte, y además, económica.
Sin embargo, muchos visitantes se sienten atraídos por el atractivo del motociclismo como una forma de salirse de los caminos trillados y disfrutar de la libertad del transporte independiente. Conducir también es una opción atractiva, especialmente para familias o quienes buscan una forma más cómoda y fresca de desplazarse.
Ya sea que elija dos o cuatro ruedas, comprender las obligaciones legales para la documentación adecuada es crucial para evitar complicaciones y garantizar unas vacaciones sin estrés.
1. Licencia de conducir válida
Parece una obviedad, pero te sorprendería saber cuánta gente se olvida de traer el carné o incluso intenta alquilar una moto sin carné. De hecho, en casa escuchamos historias sobre cómo Tailandia es una especie de “salvaje oeste” y que las reglas aquí pueden eludirse fácilmente. Ciertamente, este no es el caso cuando se alquila una bicicleta o un coche.
Recuerdo haber recogido mi coche de alquiler hace unos 5 años. Todavía tenía un permiso de conducir en papel simplemente porque no había regresado al Reino Unido para solicitar la versión más nueva de una identificación con fotografía. Como el empleado nunca había visto una, casi me negaron el empleo y tuve que cantar y bailar una canción educada y bailar acerca de que era una licencia de conducir legítima.
En resumen: debes tener un permiso de conducir válido de tu país de origen. El permiso de conducir debe estar escrito en inglés o acompañado de una traducción oficial.
2. Licencia de conducir internacional (IDP)
Pocas personas saben que se necesita un permiso de conducir internacional (IDP). Esto se debe a que rara vez te lo pedirán, especialmente si alquilas una bicicleta o un coche; la mayoría de las veces sólo te pedirán el permiso de conducir.
Me pararon varias veces en un control policial y nunca me preguntaron al respecto. Pero en realidad es un requisito.
Una Licencia de Conducir Internacional (IDP) es un documento regulado por las Naciones Unidas. En muchos países, se requiere que un desplazado interno alquile un vehículo de motor y esto también puede ser extremadamente útil en situaciones en las que se requiere identificación o asistencia.
Su IDP le brinda una identificación válida en más de 150 países en todo el mundo que incluye su nombre, fotografía e información del conductor en varios idiomas. Esto garantiza que los funcionarios y autoridades locales de los países que visite puedan comprender y verificar fácilmente sus credenciales.
Si alquila un vehículo o la policía lo detiene, debe presentar tanto su licencia de conducir como un IDP.
3. Pasaporte
Contrariamente a la creencia popular, no es un requisito legal que los turistas lleven consigo su pasaporte en todo momento. Sin embargo, debe llevar consigo un documento de identidad, como una fotocopia de la página principal de su pasaporte o una copia digital en su teléfono inteligente o su licencia de conducir.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que al conducir un vehículo en Tailandia, debe llevar consigo su pasaporte original o una copia certificada del mismo en la carretera, ya que sirve como prueba de identidad y verifica su situación legal en el país.
En realidad, si tiene su licencia de conducir y su IDP, una copia impresa en color de su pasaporte o un escaneo digital en su teléfono será suficiente. Personalmente no recomiendo llevar consigo el pasaporte original.
7 consejos para conducir de vacaciones en Tailandia
1. Circulación por la izquierda
Si eres del Reino Unido, Nueva Zelanda, Sudáfrica o Singapur, conducir por la izquierda te resultará familiar. Sin embargo, si eres de EE. UU., Alemania, Suiza o China, puede ser un desafío.
Es importante recordar esta regla, especialmente si estás cansado o sufres de desfase horario. Es necesario adaptarse a los semáforos al girar a la izquierda y ceder el paso al tráfico que viene en sentido contrario al girar a la derecha.
Recuerdo mi experiencia conduciendo de estado en estado en los EE. UU. y luchando por encontrar el camino en las autopistas; fue toda una pesadilla.
2. Etiqueta en la intersección
No es una etiqueta adecuada, pero es importante tener en cuenta lo siguiente:
No todas las intersecciones, especialmente las más pequeñas, tienen señales de alto.
Incluso cuando hay una señal de alto, muchos conductores intentan cruzar la carretera cuando no ven ningún peligro inmediato, a veces incluso cuando el tráfico se acerca.
Tenga cuidado cuando los motociclistas aparecen inesperadamente en las intersecciones e ignoran su derecho de paso. Esto es algo común en Bangkok.
Mientras espera en una intersección, puede observar a los motociclistas avanzar, pasar las señales de alto y hacer giros en U ilegales. Suelen abstenerse de tales acciones si ven a un oficial de policía en una comisaría cercana.
3. Pasos de peatones
En el Reino Unido existen pasos de cebra donde los conductores deben detenerse y los peatones deben cruzar. Tailandia ha intentado implementar un concepto similar, pero muchos conductores no lo cumplen.
Hay pasos de peatones en las intersecciones donde se anima a los peatones a caminar cuando el semáforo está en rojo.
Sin embargo, los conductores generalmente no se detienen en los cruces de peatones que no son intersecciones, incluso si hay peatones esperando.
El problema surge cuando de repente te detienes para permitir el paso de un peatón. El coche que va detrás no puede predecir esto, ya que no es una práctica común, lo que aumenta el riesgo de una colisión por alcance.
Mi consejo es adoptar el enfoque local:
- Si el semáforo está en verde, reduzca la velocidad y tenga cuidado con los peatones que cruzan. Si no hay ninguno, sigue adelante.
- Si el semáforo está en rojo, haz lo mismo y ten cuidado con los peatones.
Puede parecer poco convencional, pero seguir estas pautas reducirá las posibilidades de que seas el único coche que bloquee la carretera.
4. Semáforos
Los motociclistas a menudo se reúnen al frente del tráfico en los semáforos. Algunos coches dejan un espacio entre ellos y la línea blanca para acomodarlos.
Si al parar te encuentras rodeado de motocicletas, no entres en pánico. Muchos de ellos se colocan directamente delante de su coche e incluso lo tocan.
Cuando el semáforo se ponga verde, simplemente espere a que los motociclistas aceleren rápidamente y luego continúe con su propio movimiento.

¡A menudo no tienes que preocuparte por conducir en Bangkok porque el tráfico no se mueve!
5. Cambiar de carril
Si le han enseñado a conducir correctamente, probablemente revise los espejos retrovisores y laterales y mire por encima del hombro antes de cambiar de carril.
En Tailandia, los conductores generalmente no son tan concienzudos al cambiar de carril.
Sin duda te encontrarás con personas que parecen haber descuidado por completo su espejo. Muchos conductores sólo echan un vistazo rápido antes de cambiar de carril. Por lo tanto, es importante permanecer alerta al vehículo que va delante de usted, ya sea que esté directamente delante de usted o en los carriles adyacentes.
6. Estacionamiento
La regla general parece ser que se puede aparcar allí si hay suficiente espacio, lo que puede dar lugar a ejemplos de aparcamiento increíblemente deficientes.
Sin embargo, esté atento a los carteles que dicen «Prohibido estacionar en días pares o impares» o «Prohibido estacionar de 7 a. m. a 9 a. m.».
Además, está prohibido aparcar en las aceras con franjas rojas y blancas.
También hay plazas de aparcamiento especiales para taxis, mototaxis y tuk-tuks. Entonces, si estás en una de las ciudades o en una de las islas, debes tener esto en cuenta.
No entre en pánico si se encuentra con automóviles estacionados en el carril de determinadas calles. Las calles más anchas con tres carriles a menudo se reducen a dos porque se utilizan para estacionar. Éste es especialmente el caso en Bangkok.

Hay menos tráfico en las islas, ¡pero las carreteras son un poco más salvajes hacia el oeste!
7. Los faros parpadean
En el Reino Unido, es una práctica común hacer ráfagas con las luces delanteras para indicar que otro conductor puede avanzar primero. Como conductor rebasado, a menudo encendemos las luces delanteras para dar las gracias.
Sin embargo, en Tailandia, si alguien te ilumina con las luces delanteras, generalmente es una señal para que despejes el camino. Esta práctica también se aplica en las autopistas del Reino Unido si alguien quiere que cambie de carril.
——
Estoy seguro de que estarás bien, pero asegúrate de tener un buen seguro de viaje.
+ Vea mis recomendaciones de seguros aquí
Consejos para planificar su viaje:
Reserva tu alojamiento
Reserva tu alojamiento para el circuito de Mae Hong Son con tarifa reducida en agoda
No olvides el seguro de viaje
Necesita un seguro que cubra un viaje por carretera en motocicleta. yo suelo seguridadala.
Aprende algo de tailandés
Si planeas quedarte en Tailandia por un tiempo, aprender el idioma tailandés será una gran ventaja. Obtenga una cuenta gratuita en Thaipod101 aquí.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Conducir en Tailandia: documentos requeridos y consejos de seguridad importantes
» limit=»1″]